Elésebe Psicología y Logopedia
Elésebe Psicología y Logopedia 

Identidad y Personalidad en Adolescentes Adoptados

 

 

Dificultades en el desarrollo de la identidad en niños adoptados

 

 

Para que un niño crezca desarrollando un positivo autoconcepto  y se convierta en un adolescente con una convincente identidad, son varias necesidades el niño debe sentir satisfechas a lo largo de su crecimiento:

 

Sentirse la persona más querida y especial del mundo y que nada ni nadie le podrá hacer daño.”

 

Vivencias afectivas que niños que han sido entregados en adopción no han vivido, y las que vivieron fueron poco afectivas. En esta ruptura de su lecho materno, e independiente de las causas que dieron lugar a su separación de su familia de origen, el pequeño que es abandonado o cedido siente y graba dentro de su ser y sintiendo en sus entrañas que no fue suficientemente querido. Que él no fue suficiente para que lucharan por él. Nunca sintió que harían lo imposible por darle seguridad, nadie le dio ese amor incondicional que le facilitaría sentir derecho a vivir, a existir y de pertenecer a algo hermoso.

 

Las rupturas, la inestabilidad y las carencias se convierten en la realidad de su vida. Estas suelen ser sus primeras experiencias tempranas, aquellas que son la base para seguir añadiendo vivencias. Este abandono, según irá creciendo podrá evolucionar de distintas maneras, todas ellas entendibles:

 

Rabia: fruto de esa injusticia que vive el niño de no haber sido cuidado por su madre.

Tristeza: llegada de ese abandono y sensación de vulnerabilidad.

Autoconcepto negativo: pues él no fue suficientemente bello para que alguien le amara.

Ansiedad: que surge de la falta de protección ofrecida y seguridad recibida.

 

Con todas estas sensaciones que vive un bebé, que al hacerse niño las guarda, cuando es adolescente se pierde en la construcción de su identidad. Pues no sabe de dónde vino, el origen de su concepción, desconoce la primera historia que le une a la vida y este mundo, y desconoce quién se quedará a su lado pase lo que pase.

 

 

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Conocemos las dificultades que su hijo pueda estar teneniendo en su desarrollo y conocemos el modo de ayudarle en esta construcción tan importante. Le invitamos a que venga a conocer nuestro modo de trabajo:

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

 

 

 

 

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar