En los colegios se puede observar a niños en el patio que no paran de gritar y hablar a voces los unos con los otros.
Esto a la larga puede produce disfonía infantil. Problema que se puede alargar durante años pudiendo ocasionar en los casos más graves nódulos o pólipos. Esto resulta un gran problema en la edad adulta.
En medida de lo posible siempre debemos de utilizar la voz baja, aunque tenemos que saber adaptar la voz a todas las situaciones.
Por todo ello es conveniente intervenir en el tono de voz que enseñamos a nuestros pequeños intentando ser un buen ejemplo y corrigiéndoles en caso necesario. A continuación, veremos los tipos de voces.
|
|
|